Showing posts with label nature. Show all posts
Showing posts with label nature. Show all posts

September 29, 2013

Filming underwater with an iPhone



Filming underwater with an iPhone from Earth Touch on Vimeo.

Ever cringed after dropping your beloved iPhone in a puddle? Our film crew takes it to a whole new level when they dive into the watery depths at South Africa’s Sodwana Bay to test out the iPhone’s filming capabilities below the surface. Get the lowdown on the Patima iPhone 4S underwater housing, discover some tips and tricks for setting up your phone, find out how to tackle challenging lighting conditions, and get the dos and don'ts of filming ocean life on an iPhone.




Earth Touch is built on a simple philosophy: nature’s stories should be told with passion and imagination. To make these stories come to life, we’ve brought together a diverse group of people powered by instinctive creativity and a rare mix of expertise. Putting decades of experience to work, we produce and syndicate original shows to major broadcast channels and any connected devices around the globe. Our award-winning filmmakers have taken their cameras to some of the planet’s wildest places, from scorching deserts to mountains of ice. But producing amazing nature-inspired content is just the first step – we also track emerging technologies, innovative filming techniques and the latest scientific research to present an authentic yet exciting vision of the natural world.

Enlaces externos

March 03, 2012

Vídeo: Postcard from Bali


Postcard from Bali / Stephan Kot



.: Postcard from Bali
Shot, edited and graded by Stephan Kot
:: Camera : Canon 5D Mk II
:: Lenses : Canon 50mm 1.4 - Canon 100mm 2.0
:: Indislider Mini
:: Editing/Grading : After Effects - Magic Bullet Looks
:: Music : Helios - Bless This Morning Year

December 11, 2011

Libro: La Patagonia Desconocida

Fotógrafa Linde Waidhofer autoriza difundir su libro 
"La Patagonia Desconocida"





Tenemos la esperanza de que mientras más gente conozca esta Patagonia Desconocida, más fácil será protegerla de un desarrollo destructor.

PARAISO

… O PARAISO PERDIDO?



¿Está siempre amenazada la belleza? ¿Debe ser la perfección siempre un preludio del saqueo? Sin lugar a dudas, es solo un accidente que el sur secreto de Chile sea tan virgen, tan prístino. Un accidente de la geografía: la naturaleza se encargó de poner obstáculos en el camino, literalmente obstáculos en el camino, cerrando todas las rutas desde el populoso norte, poniéndole freno efectivamente al desarrollo industrial moderno antes incluso de que comenzara. ¡Qué suerte! El resultado es un lugar casi perfecto. Casi intocado. Casi desconocido. Pero la suerte se puede acabar. Y muchos en el sur sienten que la suerte de la Patagonia se está acabando.

¿Por qué? La Patagonia tiene ríos, muchos ríos, ríos que corren libremente, ríos de los cuales puedes tomar agua sin siquiera preocuparte de la contaminación. Pero cuando los ingenieros y empresarios miran los ríos, ven represas, líneas de transmisión y dinero. Algunos cuestionables acuerdos de gobierno durante los problemáticos años de la dictadura de Pinochet entregaron un ostensible control sobre los ríos de la Patagonia a empresas de energía extranjeras y así comenzó una campaña de represar cada río libre de Palena y Aysén para generar electricidad y enviar esta electricidad al norte a través de la más larga línea de transmisión de alta tensión del mundo. No solo una línea de transmisión, sino que dos, una de cada lado, con torres de cientos de metros de alto, una lacra escénica de la cual la Patagonia jamás se va a recuperar. Aun no ha sucedido. No debiera suceder. Pero podría ser.

Incluso el paisaje más bello, más poético no se puede defender solo. Necesita amigos. Defensores. Y quién va a defender a la Patagonia si nadie sabe lo que hay allá? Es fácil llamar a Palena y Aysén “El secreto del sur de Chile” y también es cierto que la mayoría de los chilenos no tienen idea del tesoro que está escondido en el lejano sur. Ellos no han visitado la Patagonia Desconocida. No la han visto. No se han enamorado de ella. Así les pasó a los que necesitan contar la historia, mostrar las fotos, alabar el paisaje e invitar a otros a visitarla. Compartamos el sur mientras esté aun perfecto.

Quizá lo podamos mantener así.

¡Ojalá!


- De Norte a Sur: desde Palena hasta el final de Aysén.
- A vista de Cóndor: La Patagonia desconocida desde arriba.
- Bosques de ensueño: la Patagonia verde.
- Roca y Hielo: las montañas de la Patagonia desconocida.
- Ríos turquesa y un lago más azul que el cielo.
- Las cavernas de mármol del Lago Carrera.
- La Patagonia seca, la estepa del este de Aysén.
- La Patagonia húmeda, la costa de Palena y Aysén.
- Cuatro estaciones, miles de colores.
- Ciudadanos del sur: aves, animales y colones.
- ¿Paraíso… o paraíso perdido?                                


El libro se puede bajar de aquí:        Versión en castellano        Versión en inglés 






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...